Somos un Centro Social que lucha por los derechos de todas, para que eso a lo que llamamos democracia se merezca tal nombre.
La Villana es un Centro Social autogestionado que va más allá de sus contornos, enredándose y dejándose permear por otros colectivos, organizando fiestas populares junto a otros espacios… intentando que en este barrio tengamos una vida justa, digna y alegre.

¡Son 10 años que bien han merecido la alegría y queremos que así siga siendo!
Nos financiamos con las cuotas de las socias y las aportaciones económicas de las empresas políticas, Librería Malaletra y Taberna Veguiterráneo. A parte de la hipoteca, los malvados del Canal II y los majos de «Som energia» no pagamos ni cobramos a nadie más: funcionamos a base de ilusión y se nos cataloga habitualmente como activistas, militantes o voluntarios.
La Villana es lo que vamos haciendo.
Si puedes y quieres ayudarnos a conseguirlo puedes unirte a La Villana o pasarte a vernos en la Calle Sierra de Alquife, 12, y si tienes dudas te contamos todo lo que hacemos.
Colectivos

PAH Vallekas
Una plataforma de miles de personas en todo el territorio del Estado español, que lucha por el derecho a la vivienda, la paralización de los desahucios, la dación en pago (y la condonación de la deuda) y el alquiler social.

Taberna Veguiterráneo
Nuestro espacio esta abierto de cara al centro social para apoyar lo que allí sucede, ofreciendo un lugar de encuentro donde puedes disfrutar de comida sana y productos de cercanía a precios populares.

Clases de castellano
Además de dar el apoyo lingüístico necesario para desenvolverse en la vida diaria, intentamos ir un paso más allá, haciendo que nuestras clases sean, un primer intento de acercarse a otras culturas y maneras de mirar.

La escuelita Villana
Creada en el curso 2017-18 como respuesta a las necesidades de conciliación de las compañeras de la PAH durante sus asambleas.

Radio Vallekas
Radio Vallekas es una asociación sin ánimo de lucro que busca garantizar el ejercicio directo del derecho a la comunicación a toda la ciudadanía

Radio Villana
Informativo vecinal sonoro elaborado por los colectivos de la Villana de Vallekas

Talleres Villanos
¿Pilates y Yoga en un centro social?...

Orgullo Vallekano LGTBIAQ+
Desde 2017 siendo el colectivo LGTBIAQ+ de Vallekas. Orgullo Vallekano nace con el objetivo de visibilizar la diversidad del colectivo LGTBIAQ+ en el barrio.

Librería malaletra
Malaletra es una librería que vive dentro de un centro social, La Villana de Vallekas. Es parte de su entramado y una pata más de sus dispositivos de lucha. Malaletra convive, así, con otros colectivos políticos que se autoorganizan y luchan en distintos ejes

Club Deportivo Puerto de Vallekas
Puerto de Vallekas es un club deportivo creado en el barrio que aspira a crear un espacio seguro para la práctica deportiva, tejer redes de apoyo y crear comunidad en el barrio.

Red de Apoyo Laboral. R.A.L
Proyecto que surge en el barrio de Vallekas para combatir el desempleo, la precariedad y la miseria

Grupos de Consumo
Grupos de producción y consumo de productos ecológicos, frescos y de origen local.

Escuela de las periferias
Con la Escuela de las periferias buscamos ofrecer autoformación política para todas aquellas personas que quieran intervenir sobre la realidad desde una perspectiva crítica.

bloke gorde
El bloke gorde es un espacio político antigordofobia. Es un espacio no mixto, esta compuesto por personas gordas que sufren la gordofobia en sus cuerpos.

Ariskas
Colectivo feminista transinclusivo, no mixto, con sede en La Villana de Vallekas.

Nodo de Producción de Vallekas
La Despensa Solidaria la formamos varias vecinas y vecinos del barrio que pensamos que la comida es un bien básico al que tenemos derecho sea cual sea nuestra renta.
Próximos eventos:
Agenda villana
◉ Sala Ingobernable ◉ Sala Seco ◉ Sala Patio Maravillas ◉ Sala Ekka ◉ Sala Labo
Estamos en C/ Sierra de Alquife 12 en el barrio de San Diego del distrito de Puente de Vallecas.
Metro: Línea 1 Nueva Numancia.
Cercanías: Asamblea de Madrid Entrevías.
HORARIOS:
Librería malaletra:
L-V: 17:30-21:30h
S: 10:30 – 14:30h // 17:30-21:30h
Taberna Veguiterráneo:
M-S: 12:00-23:00h
Cerrado: Domingos y Lunes