Cerramos el 2023

Empezamos 2023 con un plenario para decidir dónde mudarnos y acabamos el año a punto de firmar el crédito que nos permitirá crecer en un nuevo centro social en el parque Amos Acero.

Los dueños de actual local de La villana querían subirnos el alquiler y lo cierto es que ya no cabíamos así que nos pusimos a buscar: al plenario del 14 de enero de 2023 llegamos con tres propuestas, una primera de alquiler con mucha obra; el segundo era el traspaso de un bar con una sala de actividades; y el tercero la compra de un local en el parque Amos Acero, también con bastante obra. Después de muchas horas dándole vueltas juntas llegamos a un consenso: si hacían falta en cualquier  caso tantas obras, nos lanzábamos a comprar.

Estar al lado del parque del Amos Acero nos parecía además una enorme oportunidad de visibilidad y encuentro con el barrio. Pero… ¡necesitábamos mucho dinero!

 

Sabíamos que el proyecto solo podría sostenerse sobre dos pilares: lxs socixs y amigxs de La Villana, y Coop57, la cooperativa de servicios financieros éticos y solidarios que tiene como objetivo principal contribuir a la transformación social. Así que nos pusimos manos a la obra: por un lado, contar el proyecto a todxs nuestrxs amiguxs e invitarles a hacerse villanxs, a hacerse parte de La villana y hacer posible esta mudanza que es una forma de asentar y crecer como proyecto colectivo; la respuesta ha superado con creces lo que podíamos soñar: terminamos el año siendo casi 400 socies, decenas de personas y colectivos han prestado y donado dinero al proyecto y cientos han avalado el crédito.

 

Por otro lado, la otra base del proyecto, Coop57 nos ha exigido mucho trabajo de números, como corresponde; este trayecto ha sido un aprendizaje que nos ha servido para tener mucho más clara y más controlada la dimensión económica tanto de La villana como de los proyectos económicos que albergará: la taberna Veguiterráneo y la librería Mala Letra. Todavía no tenemos el sí definitivo pero pensamos que todo este trabajo común de meses (y junto a Economistas sin Fronteras que también nos han ayudado de forma fundamental) se resolverá pronto de forma afirmativa y ese día ¡tendremos que celebrarlo juntas!

El proyecto de mudanza ha tenido efectos inesperados: nos ha hecho vernos más entre los distintos colectivos que ya formábamos parte de La villana y los que se han incorporado más recientemente. Hemos compartido nuestros sueños sobre el centro social, sobre qué necesitábamos y para qué, y en ese camino hemos puesto en común visiones del futuro, de las crisis que respiramos pero también de las luchas que queremos empujar. La visita de Silvia Federici fue un momento especial de estos encuentros: reencantar el mundo desde los barrios se hace haciendo común desde la escuelita, la vivienda, el feminismo, las disidencias sexuales, desde la comida, la cultura, el deporte y el campo. 

Después de verano, hemos empezado unas reuniones extra (además de la asamblea general del primer jueves de mes) para encontrarnos entre colectivos y discutir las líneas estratégicas de la nueva Villana; son el tercer sábado de mes por la mañana y estamos pensando qué nuevos proyectos o qué nuevas alianzas necesitaremos en estas luchas por venir, siempre en torno al sindicalismo social; la red de apoyo laboral ya ha empezado a andar, queremos ir dando forma a nuevos proyectos de lucha contra las fronteras y en torno a la ecología de las periferias.

En este año además, las compas de la Despensa han terminado de acondicionar su nuevo local en la calle Mendívil: además del local de Amos Acero, tendrán ese espacio para desarrollar sus proyectos productivos como Nodo de Producción de La villana de Vallekas. Lxs compas de Orgullo Vallekano, no sin dificultades sobrevenidas, están también de obras en Pico de Cejo para abrir un espacio propio y también productivo en torno al diseño y la artesanía. No podemos estar más contentxs de que la mudanza no suponga un adiós a Numancia: con las amigas del Huerto Comunitario Doña Carlota, el Parque Vecinal Autogestionado Sputnik, el bloque de Llerena de PAH Vallekas y estos locales de la Despensa y Orgullo Vallekano, seguiremos construyendo también este barrio.

Cuando firmemos la compra del local (ay ay ay), empezarán las obras: esperamos que para julio estén terminadas y podamos hacer la mudanza en verano para abrir las puertas del nuevo centro social en septiembre.

 

2023 ha sido un año importante para nuestro centro social. Además de todas las luchas que empujamos (que, aunque son muchas y muy duras, sabemos que juntas las luchamos mejor), todxs lxs villanxs sabemos que un espacio físico donde encontrarnos y conspirar es la base material y afectiva para pelearlas, para acumular memoria y victorias, una referencia para encontrarnos con otras en un mundo precario y acelerado. Esto es lo que ofrecemos al barrio del Amos Acero, a todo Vallekas, la ciudad y el mundo: un nuevo centro social para acoger las peleas por venir y construir comunidades en lucha

 

¡Muchas gracias a todxs por ser villanxs! ¡Que 2024 nos reciba preparado!

¡Feliz año nuevo villano!
 - 
Arabic
 - 
ar
English
 - 
en
French
 - 
fr
German
 - 
de
Italian
 - 
it
Portuguese
 - 
pt
Spanish
 - 
es
Turkish
 - 
tr
Ukrainian
 - 
uk