Marcha del Tarajal, 8/2/25. La playa como instrumento
la playa sirve para bañarse
la playa sirve para que algo llegue
la playa acumula
la playa eyacula
la playa es muro al retorno
en la playa se vive y se ha muerto
en la playa se agolpan las veces
la playa se estrecha
la playa se agarra
la playa instrumento
Secuencia nº 1: Ivana lleva un gorro de invierno blanco. Piu arranca el coche para desempañar los cristales. Ceuta está ya ahí, como un derrame en los surcos del cerebro.
Secuencia nº 2: Alba nos dice que su nombre no es solo amanecer. Hay otras 2 Albas profas de castellano, pero Alba 1 es la que va de camino a África.
Secuencia nº 3: Madrid-Algeciras. 661 km. 6 h 46 min. Por A-4. La ruta más rápida. El tráfico habitual. ⚠ Hay peajes.
Secuencia nº 4: Marta es una diosa de muchos brazos para todas. Para envolvernos habla. Lo que dice se mide en km de grande en grande. Hablamos y hablamos y lo que hablamos es una casa en la que ya hemos entrado.
Secuencia nº 5: Hay una mujer muerta en una montaña que da forma a la montaña. La forma siempre supera al relieve. Mira cómo se ve eso, dice Piu. Las mesas están clavadas al suelo y todo lo demás no deja de moverse.
Secuencia nº 6: La Ciudad Autónoma de Ceuta está situada en la península tingitana, en la orilla africana del estrecho de Gibraltar. Está bañada por las aguas del mar Mediterráneo y al oeste y suroeste limita con Marruecos. Su población es de 83.229 habitantes. Alba dice que en la ciudad autónoma el progreso de unos pocos se construye sobre la exclusión de muchos. Dice que el prejuicio y la exclusión son camarotes de crucero a precio de saldo.
Secuencia nº 7: Es de noche y vamos en autobús urbano. Marta explica: La playa de Benzú está situada en el municipio de Ceuta, junto al poblado de Benzú. La rodean verdes montañas jaspeadas que finalizan abruptamente. Es la última playa por la bahía del norte antes de la frontera con Marruecos. Desde ella en los despejados días de poniente se ve con claridad la península ibérica. Desde ella en los días en todos y cada uno de los días se ve con claridad la doble valla.
##########################################vallas
donde
vallas##########################################
Secuencia nº 8: Ángel se queda amarrado a lo que lee. En el ECD Confidencial Digital se muestra una imagen del perímetro fronterizo en la playa del Tarajal (Ceuta). Sobre la imagen se muestra este anuncio:
Lencería de lujo:
transparencias y elegancia
para el 2025 español
Secuencia nº 9: La marcha hacia la playa del Tarajal comienza en la Plaza de los Reyes, que está situada entre el Paseo de Camoens y la Calle Real y presidida por una reproducción de la puerta del antiguo Hospital Real que se encontraba en esta plaza. Marta, Alba, Piu, Ivana, Paula, Ángel, si alguna se pierde, nos vemos en uno de los edificios más emblemáticos de la plaza, la Delegación del Gobierno. Desde allí se dio la orden de lanzar pelotas de goma + gases lacrimógenos.
Secuencia nº 10: Playa del Tarajal, 8/2/25. La muerte de 14 muertos de nuestros hermanos el 6 de febrero de 2014: Yves,,,, Samba,,,, Daouda,,,, Armand,,,, Luc,,,, Roger Chimie,,,, Larios,,,, Youssouf,,,, Ousmane,,,, Keita,,,, Jeannot,,,, Oumarou,,,, Blaise y otro compañero de nombre desconocido. Fronteras que matan ::: pelotas + gases. La relación entre los cuerpos habla de lo que viene, de no olvidar, de no haber olvidado nunca. Mira cómo se ve eso, dice Paula, fronteras violentas y antinaturales que nos recuerdan a aquello de “sus guerras, nuestros muertos” ::: esperaremos hoy en este lado norte de la frontera sur, caminaremos juntas para nombrar al otro… el otro camino, los otros cuerpos, las otras vidas, dice Ivana :::
las olas no dejan
no dejan
marcas
suficientes
para
haber estado
allí