La apertura de la Villana

En la pasada asamblea de la Villana del 6 de marzo de 2025 acordamos sumar la inauguración de la nueva sede de la villana a la fecha que las empresas políticas se han puesto, el sábado 22 de marzo de 2025.

Así que con quince días empezaron a brotar las ideas: Jose haría un video, Celia prepararía unos carteles explicando cada uno de los 15 colectivos que habitan la villana. Que si cada colectivo lo hubiera contado se habría hecho eterno.   

Por parte de la librería malaletra y el bar restaurante de la Villana, Veguiterráneo, la actividad fue frenética: levantar un negocio de una sala vacía. Estanterías, cafeteras, libros, cervezas, ganas, ilusión, vértigo, miedo, todo junto para el sábado 22.

Y el día llegó, mientras por la mañana se ultimaban los preparativos, los nervios estaban en el ambiente. El bar abrió sus puertas a las 13h mientras que Jose y Javi colocaban los libros a sus puestos y curiosas paseaban por los pasillos de la villana mientras en la sala grande, la Ingobernable, se realizaba el taller “Taller conflicto no es abuso” organizado entre el Bloke Gorde y la Escuela de las periferias

Y a las seis de la tarde en la nueva villana ya no cabía nadie. A las seis y cuarto Raquel cogió el micro que Javi había preparado para contar que era la Villana. Que somos un centro social autogestionado, que hemos comprado este local en la calle Alquife 12, que nos sostenemos a base de socias. ¡Ya casi somos 400! Que limpian el local los colectivos. Que hay dos empresas políticas.

Y Bernat empezó hablando del proceso de búsqueda, compra y reforma del nuevo local. Por años:

2019

Gracias al empuje de Pablo, iniciamos la búsqueda del nuevo emplazamiento. Durante cuatro años echamos el ojo a los 17 locales de más de 300 metros y visitamos 8 de ellos, haciendo algunos planos y estudios de viabilidad.

2022

El 30 de mayo de 2022, en medio de un notable hartazgo Raquel envió un enlace de un local que ponía: “Nave en venta en calle Sierra de Alquife, 12” 325.000€ 

El 22 de diciembre de 2022 hicimos una asamblea extraordinaria y entró en juego, gracias a Dimas, la Pajarería.

2023

El 14 de enero de 2023 hicimos, moderado por Rommy y Álvaro, la gran asamblea o  plenario en el que debatimos entre tres locales 

  • Aspa Valderribas
  • Pajarería
  • Guardería

Y nos decidimos por la Guardería, es decir, Sierra de Alquife 12

Dos días más tardes, montamos en Telegram el “Grupo motor migración Amos Acero” y montamos 6 grupos de trabajo más el grupo motor

  1.     💰 Villana Donaciones, Préstamos, Avales
  2.     📋 Burocracia y papeleo: hipoteca, propiedad, coop57
  3.     Villana Empresas Políticas Acompañamiento
  4.     Grupo Acompañamiento Despensa
  5.     Obra y planificación Amos Acero
  6.     El Grupo de comunicación

En el grupo motor han participado con diferentes niveles de trabajo: Jana, Marisa, Miriam, Álvaro, Javi, Amor, Ángel, Raquel, Lidia, Paco, Paloma, David, Pablo, Bea, Rommy, Josele, Iñaki, Bernat y Lorite.

El grupo motor se reunirá semanalmente los miércoles de cada semana  a las 20h y el grupo de telegram sacará humo 24 7.

También en enero de 2023 Raquel empieza las gestiones para conseguir el préstamo de COOP57 

En marzo Bernat está exultante ya que llegamos a 300 socias lo que nos permite pensar que podremos pagar la hipoteca que resultará del préstamo.

En mayo, gracias a Lidia, empieza el crowfunding “La Villana de Vallekas, un centro social para el barrio”, y lanzamos el hashtag #hazteVillana para dar a conocer nuestro objetivo de comprar un loca. Con este video en mayo , y este otro en junio, y la pah vallekas hizo otro video en junio, y puerto de vallekas otro, y el orgullo vallekano otro, y la despensa solidaria, y el BAH Vallekas, y la escuelita Villana, y radio vallekas, y veguiterraneo, las clases de castellano, y la escuela de las periferia

En junio firmamos el contrato de arras para la compra del nuevo local, uno de los muchos documentos que firmará nuestro presidente Paco y el primer gran pago que hará Ángel de muchas firmas y pagos que harán.

En julio los colectivos de la villana vacían sus arcas para que la villana pueda comprar un local y aportan en conjunto 10.265,45€

Y los colectivos amigos: Ateneo La Maliciosa, Fundación de los Comunes, Ecologistas en Acción, Carabancheleando, Plataforma de Encuentros Bolleros, Asociación Seco, Taller ciclista de la Guindalera, Yo Sí Sanidad Universal, Swing del KAS, Swing de Barrio, AMPA del Colegio Público de Palomeras Bajas y la Asociación-grupo de apoyo mutuo Dani Wagman, aportan ¡24.570,9€!

Y también en julio empezamos nuestra alianza con la arquitecta Susana de al Abordaje para la reforma del local. 

En agosto finaliza el goteo: gracias a 598 personas hemos reunido una cifra récord: 57.533€

Y con los calores hacemos una reunión telemática donde decidimos la distribución de la nueva villana.

En septiembre otro plenario para enfocar la compra del nuevo local

Y en diciembre Rommy entrega los 181 avales mancomunados a COOP57. Con esto entregamos toda la documentación a COOP57

2024

A mediados de enero Ángel informa que hemos recibido las dos primeras transferencias de COOP57.

Por lo que el 22 de enero Paco, nuestro presi, firma la compra del nuevo local. 

En febrero decenas de villanas toman el local con mazas y palas, y con la furia de una militancia que quieren destrozar el mundo antiguo, llenan contenedores y más contenedores de runa, baños infantiles y azulejos de los años setenta. 

También en febrero de 2024 pedimos la luz a Naturgy que tardará un año en dárnosla

Y ese mismo mes presentamos la nueva Villana

En mayo iniciamos las obras bajo la supervisión de Amor y tras un intenso trabajo aprobamos los convenios con Mala Letra y Veguiterráneo.

En octubre el grupo de seguimiento de las empresas políticas no para de trabajar: Iñaki, Bernat, Bea, Javi, Josele, Amor, Raquel, Ángel, Hannan y David han hablado, han discutido, y han vuelto ha hablar durante tres años para encajar las empresas en la nueva villana. 

A finales de octubre se acaba el contrato y abandonamos el local en el que hemos estado once años en la calle Montseny 35. La villana sin local. Los colectivos son alojados temporalmente por amigas y aliadas: Pah en Entrepatios de Villa, Orgullo en la Brecha, las clases en la Atalaya y tras su desalojo en CMS Puente de Vallecas. 

2025

El 10 de enero las oficinas de Naturgy no entienden porque hay decenas de villanas en frente de sus oficinas gritando. 

Y sí, en enero entramos en la nueva villana sin luz y con muchas ganas.

En febrero nos llega por fin la electricidad. 

Y el 22 de marzo de 2025 abrimos las puertas

Y ponemos el video que Jose ha preparado y que ilustra el periplo.

Y Raquel da paso a nuestras compañeras de Veguiterráneo y de malaletra, no sin antes prometer que la villana ha comprado un local para plantar cara a la gentrificación, a la discriminación, a las injusticias que nos afectan y que nos afectarán. 

Las empresas se presentan y en media hora hemos hecho toda las presentaciones para que las villanas puedan celebrar sin micrófonos que tenemos local, que no estamos solas y abrazos y cervezas y más abrazos se van dando mientras el bar y la librería como toda la villana está atestado de personas ilusiones. La emoción es palpable.